Quantcast
Channel: Carne de Res – Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 217

Chupe de Escariote (CALABAZA)

$
0
0

 

Para prepararlo necesitamos:

  • 2 litros agua 1 tomate chico
  • 5 pedazos carne de res (cadera con hueso)
  • 1/2 locoto sin semilla
  • 1 zanahoria pelada
  • 5 nudos de cordero
  • 1 cuchara perejil, picado
  • 1 cebolla
  • 1 ramita hierbabuena
  • 2 choclos tiernos, partidos en cuatro
  • 5 papas peladas, cortadas por la mitad
  • 1 cuchara sal
  • 1 cucharilla orégano
  • 1/4 cucharilla comino, molido
  • 1 quesillo, para servir, perejil para decorar
  • 1/4 cucharilla pimienta dulce
  • 1 locoto colorado, para decorar
  • 1 escarióte (calabaza) mediano
  • 2 K’omeruchus amarillos ó ajíes verdes, para decorar
  • 1/2 taza habas o arvejas peladas

 Preparacion

  1. A una cacerola con el agua ligeramente tibia ponemos las carnes y antes de que dé el primer hervor espumamos, cuidando de no sacar la grasa que desprende la carne. Agregamos la cebolla, tomate, locoto y la zanahoria picada, choclos, las hierbas y condimentos; dejamos hervir por media hora. 
  2. Mientras tanto cortamos el escarióte en lonjas largas, sacamos la cascara y las semillas; picamos en cuadrados de tres por tres centímetros; lo incorporamos al caldo para dejarlo cocer hasta que se deshaga.
  3. Si el escarióte no es harinoso deberemos aplastarlo en la misma olla con una cuchara de palo. Luego añadimos las habas y papas dejando la cocción por otros quince minutos. Finalmente ponemos el orégano, probamos la sal y retiramos del fuego. Este caldo debe quedar consistente.
  4. Aparte preparamos un ahogado de ají con:
  • 2 cucharas aceite
  • 1/4 locoto, sin semillas
  • 1 cebolla grande sal a gusto
  • 1 cucharilla perejil, picado
  • 1 tomate grande
  • 1/4 cucharilla azúcar
  • 2 cucharas ají amarillo, molido y frito
  • 4 cucharas agua 
  1. Doramos en el aceite caliente la cebolla finalmente picada con la sal; agregamos el tomate y locoto picado, perejil, azúcar y el ají con el agua, dejando cocer hasta que espese.
  2.  Servimos este plato con las carnes y el caldo añadimos luego un poco del ahogado en cada plato y quesillo estrujado encima. Decoramos con perejil picado y el locoto ó  K’omeruchus también finalmente picados. A esta forma de derramar encima el decorado se le llama en Quëshwa T’AKAY

 

Cocina Tradicional Boliviana

Romero de Velasco, Emilia  –  Gutentag de Muzevich, Carola

Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988


Archivado en: Abril, Bolivia, Recetas Tagged: Andina, Bolivia, Calabaza, Carne de Cordero, Carne de Res, Chupe, Escariote, Gutentag de Muzevich Carola, Receta, Romero de Velasco Emilia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 217


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>